Cuidados de la planta Hertia cheirifolia o Azulín |
En la familia de las Asteraceae se encuentra el género Hertia, integrado por unas 6 especies de plantas con flores originarias de África. Las especies son: Hertia cheirifolia, Hertia alata, Hertia pallens, Hertia ciliata, Hertia cluytiifolia, Hertia kraussii. Se conoce también por los sinónimos científicos de Othonnopsis cheirifolia y Othonna cheirifolia y el nombre vulgar de Azulín. La Hertia cheirifolia es un subarbusto perenne de porte rastrero que no supera los 30 cm de altura y presenta hojas semisuculentas en forma de espátula y de un bonito color verde azulado. Produce interesantes flores de color amarillo intenso. Florece desde la segunda mitad de primavera hacia mediados de verano aunque puede volver a hacerlo en otoño y en invierno. La Othonnopsis cheirifolia se utiliza como planta cubridora en rocallas y en taludes, en macetas y jardineras e incluso como planta colgante en muros. Es una planta adecuada para jardines junto al mar y para grandes ciudades pues soporta la contaminación. El Azulín prospera en exposiciones de pleno sol y puede soportar heladas no muy intensas de hasta unos -5 ºC. Aunque no es exigente con el suelo es importante que esté muy bien drenado y si el algo calcáreo mejor. La plantación en su lugar definitivo se hará en primavera a razón de 4 ó 5 ejemplares por metro cuadrado. Los riegos serán regulares pero con poca cantidad de agua (un vaso por planta) y esperando al menos un par de días con la tierra seca antes de volver a regar. Es una planta resistente a la sequía. La Hertia cheirifolia no necesita poda ni abonos. El Azulín es una planta resistente a plagas pero si el clima es demasiado húmedo o nos excedemos con el riego puede ser atacada por enfermedades fúngicas. Se propaga por división de mata en primavera y mediante esquejes realizados en verano. |
Fotos de la planta Hertia cheirifolia o Azulín |