Cuidados de la planta Graptopetalum paraguayense, Graptopétalo o Madreperla |
Unas 12 especies de plantas suculentas originarias de México forman el género Graptopetalum, dentro de la familia de las Crasuláceas. Las principales especies son: Graptopetalum paraguayense, Graptopetalum amethystinum, Graptopetalum bellum, Graptopetalum pentandrum. Se trata de plantas crasas de porte casi rastrero (postrado) con hojas gruesas espátulo-abovadas que forman rosetas; suelen ser de color gris o verde grisáceo. Las flores se presentan en panículas y son blancas y con forma de estrella. Florecen en primavera. Se utilizan en rocallas combinadas con otras suculentas pero, sobretodo, en macetas para balcones y terrazas. El Graptopétalo requiere exposición a pleno sol y temperaturas medias anuales en torno a 15-25 ºC. Puede tolerar el frío (no las heladas) si no recibe aportes de agua. Es una planta muy rústica que prospera en cualquier suelo. Esperar a que las raíces salgan por debajo de la maceta para trasplantarla. Regar todo el año de forma moderada y en invierno casi no regar. Abonar cada 20 días con fertilizante mineral durante la primavera y el verano. Lo que más temen estas plantas es el exceso de riego, que pudre las raíces, si bien pueden ser víctimas de cochinillas y mosca blanca. Aunque se pueden multiplicar por semillas lo más rápido es por esquejes de tallo o de hoja por su facilidad para enraizar. |
Fotos de la planta Graptopetalum, Graptopétalo o Madreperla |