Cuidados del árbol Gleditsia triacanthos o Acacia de tres espinas |
En la familia de las Fabaceae se halla el género Gleditsia, integrado por unas 10 especies de árboles originarios de África, América del Norte y Extremo Oriente. Algunas especies del género son: Gleditsia triacanthos, Gleditsia sinensis, Gleditsia aquatica, Gleditsia macracantha. Recibe los nombres vulgares de Gleditsia, Robinia de la miel, Acacia de tres espinas, Acacia negra y Algarroba turca. La Gleditsia triacanthos es un árbol, de hasta 20 metros de altura, con largas espinas y hojas caducas paripinnadas. Produce racimos de pequeñas flores amarillas. Florece al inicio del verano. Los frutos, en forma de largas vainas, pueden resultar decorativos pues se quedan en la planta durante el invierno. La Robinia de la miel se utiliza como ejemplar aislado en el jardín, en paseos, calles y avenidas e incluso para setos. La Acacia de tres espinas necesita una exposición de pleno sol y temperaturas templadas aunque tiene cierta tolerancia al frío. Su suelo ideal sería uno que tuviera materia orgánica, buen drenaje y cierta capacidad de retener el agua, si bien puede vivir en suelos secos y calizos. La plantación se puede hacer en invierno o en otoño. Regar de forma moderada pues es un árbol resistente a la sequía. Abonar con estiércol en otoño. La Acacia negra no necesita poda pero admite muy bien los recortes para darle forma a finales de verano. La Robinia de la miel es un árbol de crecimiento rápido y bastante resistente a plagas y enfermedades. La Gleditsia triacanthos se puede propagar a partir de semillas pero no es un proceso sencillo por lo que es más recomendable adquirir los ejemplares en viveros y centros de jardinería. |
Fotos del árbol Gleditsia triacanthos o Acacia de tres espinas |