Cuidados de la planta Geum coccineum o Hierba de San Benito |
El género Geum pertenece a la familia de las Rosáceas y lo forman unas 40 especies de plantas herbáceas vivaces originarias de Norteamérica y del centro y norte de Europa. Algunas especies son: Geum coccineum, Geum rivale, Geum reptans, Geum chiloense, Geum montanum, Geum urbanum. Son pequeñas plantas de porte rastrero que no suelen superar los 40 cm de alto y presentan hojas pinnadas muy recortadas. Las bonitas flores, de color rojo, naranja o amarillo, aparecen al final de finos tallos y tienen 5 pétalos. Florecen en verano. Se emplean principalmente para rocallas alpinas, arriates o macizos de color, siendo también posible cultivarlas en macetas. El Geum necesita una exposición a pleno sol o en sombra ligera y temperaturas medias anuales situadas entre 10-20 ºC. El suelo basta con que sea tierra de jardín bien drenada pero con cierta capacidad de retener agua. La plantación en su ubicación definitiva se puede realizar en primavera o en otoño. Regar de forma que la tierra siempre esté húmeda pero sin encharcar, reduciendo el aporte de agua durante el invierno. Abonar quincenalmente durante la primavera y el verano con fertilizante mineral. Son plantas resistentes que no suelen verse afectadas por plagas y enfermedades. Se multiplican a partir de semillas sembradas a principios de primavera o de verano; las plántulas se pueden trasplantar a los 6 meses. También es posible hacerlo por división de mata a inicios de la primavera. |
Fotos de la planta Geum coccineum o Hierba de San Benito |