Cuidados de la planta trepadora Gelsemium sempervirens o Jazmín de Carolina |
El género Gelsemium, familia Gelsemiaceae, incluye 3 especies de plantas trepadoras originarias de América del Norte y de China. Las especies son: Gelsemium sempervirens, Gelsemium elegans y Gelsemium rankinii. Recibe los nombres vulgares de Jazmín de Carolina, Bejuco colorado y Gelsemio. Esta especie procede del sureste de EEUU, de México y de Guatemala. El Gelsemium sempervirens es una planta trepadora perenne de crecimiento moderado que alcanza 15 metros de altura. Las hojas, opuestas y lanceoladas, son de color verde oscuro brillante. Las perfumadas y vistosas flores amarillas aparecen en racimos y tienen forma de trompeta. Florece desde mediados de invierno hasta finales de primavera. Toda la planta es tóxica por ingestión aunque posee propiedades medicinales. El Jazmín de Carolina se utiliza para cubrir vallas, muros y pérgolas y en maceta para terrazas y patios. Es ideal para jardines costeros. El Gelsemium sempervirens crece en exposiciones de pleno sol y de semisombra. Resiste heladas hasta -7 ºC. El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa y que contenga materia orgánica. El trasplante de maceta se hace en otoño. Regar regularmente para que el sustrato nunca se seque por completo aunque resiste unos pocos días de sequía. Reducir el riego en invierno. Abonar con compost o con estiércol a principios de primavera y a principios de verano. Podar a finales de invierno para controlar su crecimiento. El Jazmín de Carolina no suele presentar problemas de plagas y enfermedades. El Gelsemium sempervirens se propaga a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta trepadora Gelsemium sempervirens o Jazmín de Carolina |