Cuidados del arbusto Ephedra altissima o Efedra altísima |
El género Ephedra, familia Ephedraceae, incluye 60 especies de arbustos originarios de Eurasia, África y América. Algunas especies son: Ephedra altissima, Ephedra californica, Ephedra distachya, Ephedra nebrodensis, Ephedra fragilis, Ephedra americana, Ephedra chilensis. Recibe los nombres vulgares de Efedra altísima y Tepopote de cumbre. Esta especie procede del norte de África y de las Islas Canarias. La Ephedra altissima es un arbusto dioico perenne de porte redondeado y crecimiento lento que alcanza 1 metro de altura y 1 metro de anchura. Los tallos verdes presentan pequeñas hojas rudimentarias. Las flores de color crema o amarillo no tienen interés decorativo. Florece desde finales de invierno hasta mediados de primavera. Los frutos rojos son bastante decorativos. El Tepopote de cumbre se utiliza en rocallas, en grupos arbustivos, en setos informales, en laderas secas y soleadas y como ejemplar aislado. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. Tiene propiedades medicinales ya que contienen efedrina. La Ephedra altissima crece en exposiciones de pleno sol y de semisombra. Resiste heladas ligeras y ocasionales. El suelo debe tener un buen drenaje; es capaz de crecer en suelos calcáreos, pedregosos, pobres y arenosos. El Tepopote de cumbre es una planta muy resistente a la sequía que necesita riego ocasional siempre esperando a que el sustrato esté completamente seco. La Efedra altísima no necesita abono. Podar a finales de invierno para mantener un porte compacto y eliminar las ramas secas. El Ephedra altissima es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de riego. El Tepopote de cumbre se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes. |
Fotos del arbusto Ephedra altissima o Efedra altísima |