Cuidados del arbusto Dombeya tiliacea, Árbol de las hortensias o Dombella |
El género Dombeya comprende unas 400 especies de arbustos (en su mayoría) originarios de América Central, Madagascar y zonas tropicales de África. Algunas especies son: Dombeya tiliacea, Dombeya wallichii, Dombeya burgessiae, Dombeya elegans, Dombeya rotundifolia, Dombeya punctata; hay híbridos interesantes como la Dombeya x seminole y la Dombeya x cayeuxii. Se conoce por los nombres vulgares de Dombella y Árbol de las hortensias. La Dombeya tiliacea es un arbusto perenne de porte redondeado que alcanza más de 6 metros de altura. Sus grandes hojas de 25 cms presentan margen dentado, un largo peciolo, cierta vellosidad y forma redondeada. Las flores aparecen en largas umbelas colgantes y suelen ser blancas. El Árbol de las hortensias se utiliza en jardines como ejemplar aislado o formando grupos. Puede prosperar en exposiciones de pleno sol o a semisombra. Hay que tener en cuenta que no resiste las heladas. Su suelo ideal es uno bien drenado y un tanto fértil, si bien puede crecer en cualquier terreno. Al ser una planta resistente a la sequía los riegos deberán ser más bien moderados durante todo el año, aumentando un poco en verano. Abonar anualmente la Dombeya tiliacea con estiércol. El Árbol de las hortensias puede ser víctima del ataque de la araña roja, especialmente durante el verano. La Dombella se propaga a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes en otoño. |
Fotos del arbusto Dombeya tiliacea, Árbol de las hortensias o Dombella |