Cuidados de la planta Dionaea muscipula o Atrapamoscas de Venus |
Se trata de una original planta nativa del estado de Carolina, en Norteamérica. Es una planta del grupo de las carnívoras que necesita atrapar insectos para su alimentación. Es un género formado por una sola especie. Propia de zónas húmedas. La Atrapamoscas de Venus pertenece a la familia de las Droseráceas. Los tallos son finos, de 10 a 20cm. de los que brotan las flores de color blanco en verano. Las hojas tienen un largo peciolo plano y la forma de un libro abierto. El margen está cubierto de finos y largos dientes. En el haz tiene una serie de pelos sensitivos de color rojizo que al contacto con un insecto hacen de resorte y la hoja se cierra, los dientes del margen tambien se cierran y el insecto queda atrapado en el interior. Seguidamente es digerido por los jugos segregados por las hojas. Cuando termina la digestión vuelve a abrirse la hoja y termina la operación. El cultivo debe realizarse en maceta de plástico, de tamaño pequeño, para que mantenga bien la humedad. La Dionaea es planta delicada que necesita una humedad ambiental muy elevada, mantenerse a la sombra y estar protegida del frio. La temperatura no debe bajar de los 4/5 ºC. La mejor época para la plantación y los trasplantes es la primavera. No es necesario abonarla. Sus enemigos son el sol directo, las corrientes de aire, la falta de humedad ambiental y los cambios bruscos de temperatura. Las Atrapamoscas, como indica su nombre, no son atacadas por los insectos, ya que se los comen. |
Fotos de la planta Dionaea muscipula o Atrapamoscas de Venus |