Cuidados de la planta de interior Didymochlaena truncatula o Culantrillo de caoba |
En la familia de las Hypodematiaceae se clasifica el género Didymochlaena, formado por 2 especies de helechos originarios del continente americano. Las 2 especies de este género son: Didymochlaena truncatula y Didymochlaena microphylla. Recibe el nombre vulgar de Culantrillo de caoba y el sinónimo científico de Adiantum lunulatum. La Didymochlaena truncatula es un helecho semiarbóreo con un tronco (raquis) lleno de escamas rojizas y con frondas (hojas) bipinnadas y de textura coriácea que pueden alcanzar 1,5 metros de largo. Como todos los helechos no produce flores. El Culantrillo de caoba se emplea principalmente como planta de interior o de invernadero ya que no resiste temperaturas por debajo de los 12 ºC. El Adiantum lunulatum no resiste el sol directo por lo que le conviene una exposición de sombra o de semisombra o situarlo en zonas de la casa con luz difusa. Protegerlo de corrientes de aire y de cambios bruscos de temperatura. Un buen suelo para este helecho sería una mecla de mantillo de hojas, turba, tierra de brezo, arena y un poco de estiércol bien descompuesto. Conviene trasplantarlas (a principios de primavera) cada 2 años o si vemos que las raíces asoman por la base de la maceta. Regar con agua sin cal unas 3 veces por semana de tal forma que la tierra siempre esté húmeda pero nunca encharcada. El Culantrillo de caoba no necesita poda pero se pueden eliminar las hojas (frondes) secas o estropeadas. Abonar quincenalmente con fertilizante mineral para plantas de interior. La Didymochlaena truncatula no suele presentar problemas de plagas y enfermedades pero teme la sequía. La propagación puede hacerse a principios de primavera por división de mata; a partir de esporas es un proceso complicado. |
Fotos de la planta de interior Didymochlaena truncatula o Culantrillo de caoba |