Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Galpinia transvaalica o Galpinia.

Cuidados del árbol Galpinia transvaalica o Galpinia

El género Galpinia, perteneciente a la familia Lythraceae, está compuesto por 2 únicas especies de árboles nativos del sur de África: Galpinia transvaalica y Galpinia parviflora.

Se conoce también por los nombres vulgares de Galpinia.

La Galpinia transvaalica es un arbolito o arbusto que no suele superar los 6 metros de altura. Lo más interesante son sus hojas brillantes, onduladas y coriáceas de color verde oscuro que a principios de la primavera adoptan colores bronce, rojo y dorado justo antes de caer ya que la planta produce nuevo follaje. Las flores son atractivas, blancas y surgen en racimos pero su floración es breve.

Este árbol o arbusto de crecimiento rápido se emplea para setos, como ejemplar aislado y en grupos arbustivos junto a muros o edificaciones, en macetas grandes para patios e incluso como bonsai.

La Galpinia prefiere una exposición de semisombra en la que reciba algunas horas de sol directo por la mañana. No le convienen las heladas ni el frío por debajo de los 6 ºC.

Este árbol prefiere un suelo drenado y rico para lo cual podemos utilizar una mezcla de un 40% de arena gruesa, un 40% de tierra de jardín y un 10% de compost.

Aunque los ejemplares adultos tienen bastante resistencia a la sequía conviene regarla regularmente de forma que la tierra no llegue a secarse por completo.

A la Galpinia transvaalica le beneficia un abonado mensual con fertilizante mineral durante el verano.

Puede podarse ligeramente hacia mediados de verano para controlar su crecimiento o darle un porte más compacto.

La Galpinia transvaalica es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades.

La propagación es bastante sencilla a partir de semillas y mediante esquejes.

Fotos del árbol Galpinia transvaalica o Galpinia

Galpinia transvaalica
Galpinia transvaalica
Galpinia transvaalica
Galpinia transvaalica