Cuidados del árbol Beilschmiedia miersii o Belloto del norte |
El género Beilschmiedia, familia Lauraceae, incluye más de 100 especies de árboles y arbustos distribuidas por Asia, América, Australia, Nueva Zelanda, África y Madagascar. Algunas especies son: Beilschmiedia miersii, Beilschmiedia elliptica, Beilschmiedia berteroana, Beilschmiedia tawa, Beilschmiedia laotica, Beilschmiedia kweo. Recibe el nombre vulgar de Belloto del norte. Esta especie procede de Chile. La Beilschmiedia miersii es un árbol perennifolio de recto tronco y copa piramidal que alcanza 25 metros de altura. Las onduladas y coriáceas hojas aovadas son de color verde brillante en el haz y verde azulado en el envés. Las flores amarillas verdosas aparecen en inflorescencias ramificadas pero no resultan decorativas. Los frutos rojizos son bastante decorativos. Esta planta de crecimiento rápido se utiliza como árbol de sombra, en laderas secas, como ejemplar aislado y en parques públicos. La Beilschmiedia miersii crece en exposiciones de pleno sol, de semisombra y de sombra y en climas cálidos. Resiste heladas ligeras y ocasionales hasta -2 ºC. El suelo puede ser una tierra normal de jardín con abundante arena gruesa para obtener un buen drenaje. También crece en suelos arenosos, pobres o pedregosos. La Beilschmiedia miersii resiste bien la sequía. Regar moderadamente esperando a que el suelo se haya secado por completo. Abonar el Belloto del norte con un poco de compost en otoño. Tolera podas de formación para desarrollar un porte vertical u horizontal. La Beilschmiedia miersii es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Belloto del norte se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes en primavera o en verano. |
Fotos del árbol Beilschmiedia miersii o Belloto del norte |