Cuidados de la planta Crinum, Crino o Lirio listado |
Dentro de la familia de las Amarilidáceas se encuentra el género Crinum, formado por más de 100 especies de plantas bulbosas tropicales originarias, en su mayoría, de Asia y África. Vulgarmente se conoce como Crino, Lirio listado o Corona de marqués. Las principales especies son: Crinum asiaticum, Crinum bulbispermum, Crinum moorei, Crinum africanum y algunos híbridos como Crinum × powellii. Son plantas de grandes bulbos y largas hojas carnosas en forma de cintas. Las grandes flores, parecidas a Hemerocallis y Lilium, surgen del final de largos tallos sin hojas y pueden ser blancas o rosadas y tener un aroma dulce. Se utilizan para formar macizos junto con otras bulbosas o en macetas bien profundas para terraza o balcón. El Crino requiere una exposición bien soleada pero a resguardo del frío, con temperaturas que no deberían bajar de los 7ºC. El suelo debería ser arcilloso para retener agua a la vez que profundo. Conviene dejar al descubierto el tercio superior del bulbo. En primavera se realizará la plantación en lugar definitivo. Cuando se sequen las hojas podemos retirar los bulbos y guardarlos en un lugar seco y oscuro. Regar de forma abundante en verano e ir reduciendo los riegos hasta eliminarlos en invierno. Abonar quincenalmente con fertilizante mineral durante la primavera y el verano. Una vez al mes regar de forma abundante para eliminar los restos de abonados viejos. No suelen ser atacadas por plagas y enfermedades, sólo hay que vigilar que los abonos estén bien desinfectados. Se multiplican en primavera por división de bulbo o a partir de los bulbillos laterales que produce la planta. |
Fotos de la planta Crinum, Crino o Lirio listado |