Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Cornus sanguinea, Cornejo o Sanguino.

Cuidados del arbusto Cornus sanguinea, Cornejo o Sanguino

En la familia de las Cornaceae se encuentra el género Cornus, formado por unas 40 especies de arbustos y árboles caducifolios originarios de regiones templadas y frías del Hemisferio Norte. Algunas especies son: Cornus sanguinea (Cornejo), Cornus capitata (Cornejo del Himalaya), Cornus kousa (Cornejo de Kousa), Cornus florida (Sanguiñuelo florido), Cornus alba (Cornejo blanco), Cornus mas (Cornejo macho), Cornus alternifolia (Cornejo Pagoda).

Recibe los nombres vulgares de Sanguiño, Cornejo, Sanguino, Zuhandorra, Sanguiñuelo, Cerezo silvestre, Corno y Cornejo rojo.

El Cornus sanguinea es un interesante arbusto caducifolio de corteza rojiza (roja en invierno) y ramas finas y flexibles que puede alcanzar los 4 metros de altura. Presenta hojas anchas, de forma oval, disposición opuesta y de color verde vivo que se tornan rojizas en otoño resultando muy decorativas. Las flores blancas aparecen agrupadas en corimbos y tienen 4 pétalos. Florece durante la segunda mitad de la primavera y a veces también en otoño. Produce pequeños frutos negro-azulados no comestibles.

El Sanguiño se utiliza para formar grupos arbustivos y setos en el jardín y para fijar pendientes y taludes.

El Cornejo prospera bien en exposiciones de semisonbra si los veranos son muy cálidos (clima mediterráneo) o de pleno sol en lugares con veranos más frescos. Tiene buena resistencia al frío y las heladas.

Aunque no es exigente con el tipo de suelo prefiere que contenga abundante materia orgánica y sea algo arcilloso para que retenga la humedad. La mejor época para su trasplante o plantación es la que va del otoño a la primavera.

Los riegos serán frecuentes para que la tierra siempre esté algo húmeda (no resisten la sequía). En verano conviene aumentar los aportes de agua (sin encharcar) especialmente en zonas de clima mediterráneo.

Abonar cada otoño con estiércol y con fertilizante mineral a principios de la primavera y del otoño.

No es necesario podarlo pero admite alguna poda para rejuvenecerlo a finales del invierno tras el peligro de heladas.

El Cornejo es una planta resistente que no suele ser atacada por las habituales plagas y enfermedades.

El Cornus sanguinea se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes realizados en primavera o en otoño. Conviene vigilar su expansión pues tiene tendencia a ser una planta invasora.

Fotos del arbusto Cornus sanguinea, Cornejo o Sanguino

Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea
Cornus sanguinea