Cuidados de la planta Cerastium tomentosum o Cerastio |
En la familia de las Caryophyllaceae encontramos el género Cerastium formado por unas 200 especies de plantas herbáceas, anuales o perennes, originarias de Europa. Algunas especies del género son: Cerastium tomentosum, Cerastium glomeratum, Cerastium brachypetalum, Cerastium azoricum, Cerastium biebersteinii. También recibe los nombres vulgares de Cerastio, Nieve de verano, Canastilla de plata y Manto de la novia. El Cerastium tomentosum es una planta perennifolia de porte rastrero interesante por su follaje y floración que no supera los 20 cm de altura. Sus pequeñas hojas lanceoladas son de color gris plateado y tienen una textura lanosa. Produce abundantes flores blancas con el centro amarillo. Puede florecer desde finales del invierno hasta ya iniciado el verano. La Nieve de verano se emplea en rocallas, para cubrir taludes y pendientes, en macetas y jardineras e incluso como sustituto del césped en lugares secos. Es una planta ideal para jardines mediterráneos junto al mar. El Cerastio es una planta de fácil cultivo que necesita una exposición de pleno sol y es capaz de soportar el frío y las heladas. No es nada exigente con el suelo pudiendo vivir en tierra pobre, calcárea y seca. La plantación se realiza en primavera o en otoño a razón de 4 ejemplares por metro cuadrado. El Manto de la novia es muy resistente a la sequía pero agradece un riego semanal durante el verano. La Canastilla de plata no precisa de abonos. Hay que podarlas de vez en cuando (en cualquier época del año) para controlar su crecimiento invasivo y para que no aparezcan calvas. La Nieve de verano es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero teme el exceso de riego pues puede pudrir las raíces. El Cerastium tomentosum se propaga fácilmente a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes plantados en su ubicación definitiva a principios de otoño o de primavera. |
Fotos de la planta Cerastium tomentosum o Cerastio |