Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Borago officinalis o Borraja.

Cuidados de la planta Borago officinalis o Borraja

Incluido en la familia de las Boraginaceae se halla el género Borago, integrado por unas 5 especies de plantas herbáceas originarias de Oriente Próximo. Las especies son: Borago officinalis, Borago longifolia, Borago pygmaea, Borago trabutii, Borago morisiana.

Recibe el nombre vulgar de Borraja. Esta especie procede de la cuenca mediterránea.

La Borago officinalis es una planta herbácea de unos 50-60 cm de altura y cubiertas de pelos blancos duros que casi son espinas. Las hojas son de color verde oscuro, de textura rugosa, forma oval y disposición alterna. Produce bonitas flores azules de unos 2,5 cm de diámetro en ramilletes colgantes. Florece en verano.

Se puede utilizar para formar macizos o en zonas del jardín más silvestres. No suele cultivarse en maceta. En algunas zonas de España como el Valle del Ebro se consume como verdura. Posee propiedades medicinales diuréticas, contra el stress y beneficiosas para la piel.

La Borraja necesita una exposición de semisombra aunque vive bien a pleno sol. Es resistente a las heladas de hasta -25 ºC.

El suelo debería mantener la humedad, ser ligero y contener bastante materia orgánica.

Regar de forma que la tierra siempre esté algo húmeda pero nunca encharcada.

Abonar cada año el terreno con fertilizante orgánico antes de la siembra.

La Borraja es una planta bastante resistente a plagas y enfermedades.

Aunque la Borago officinalis suele autopropagarse sola se pueden sembrar semillas a finales de verano en su ubicación definitiva. Si se siembran en semillero hay que tener en cuenta que sólo resisten bien el trasplante las plántulas pequeñas.

Fotos de la planta Borago officinalis o Borraja

Borago officinalis
Borago officinalis
Borago officinalis
Borago officinalis