Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados del cactus Miqueliopuntia miquelii o Tuna de Miguel.

Cuidados del cactus Miqueliopuntia miquelii o Tuna de Miguel

El género Miqueliopuntia, familia Cactaceae, incluye una única especie de cactus originaria de Chile.

Recibe los nombres vulgares de Tuna de Miguel y Tunilla.

La Miqueliopuntia miquelii es un cactus de porte arbustivo muy ramificado que alcanza 1 metro de altura y 5 metros de anchura. Los segmentos cilíndricos son de color verde cuando son jóvenes y se van tornando azulados con la edad; estos segmentos están surcados por tubérculos alargados. Presenta gloquidios marrones en las areolas circulares y 8-16 espinas blanquecinas de hasta 10 cm de longitud. Las grandes flores de 8 cm pueden ser de color blanco o rosado. Pueden tardar más de 10 años en florecer. Los frutos espinosos son de color blanco o verde claro.

La Tuna de Miguel se utiliza en rocallas, en jardines de cactus y plantas suculentas, en laderas secas y soleadas y en maceta para patios y terrazas.

La Miqueliopuntia miquelii necesita una exposición de pleno sol y un clima seco y cálido. Resiste heladas ligeras.

El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus bien drenado con abundante arena gruesa o perlita.

Regar siempre moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado por completo. En invierno no regar.

La Tunilla no necesita abono.

Podar los segmentos secos.

La Miqueliopuntia miquelii es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad.

La Tuna de Miguel se propaga fácilmente mediante esquejes de segmentos en primavera o en verano.

Fotos del cactus Miqueliopuntia miquelii o Tuna de Miguel

Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii
Miqueliopuntia miquelii