Cuidados del árbol Paulownia elongata o Paulonia |
El género Paulownia, familia Paulowniaceae, incluye unas 17 especies de árboles originarias de Asia. Algunas especies son: Paulownia elongata, Paulownia fortunei, Paulownia tomentosa, Paulownia imperialis, Paulownia coreana. Recibe los nombres vulgares de Paulonia, Árbol kiri, Árbol dedalero y Árbol de la emperatriz. Esta especie procede de Extremo Oriente (China, Japón). La Paulownia elongata es un árbol caducifolio de copa redondeada y crecimiento rápido que alcanza 30 metros de altura. Las grandes hojas de hasta 60 cm son de color verde intenso con manchas de color óxido. Las vistosas y abundantes flores perfumadas con forma de trompeta aparecen en racimos verticales y son de color lila-violáceo y blanco; florece en primavera y las hojas brotan después de las flores. Los frutos son cápsulas elípticas de color marrón. La Paulonia se utiliza como árbol de sombra, en hileras para parques públicos y como ejemplares aislados protegidos del viento. Es ideal para jardines mediterráneos pero no en primera línea de mar. Atrae a las abejas. La Paulownia elongata crece en exposiciones de pleno sol y de semisombra. Aunque prefiere un clima cálido puede resistir heladas hasta -17 ºC. La Paulonia prefiere un suelo rico en materia orgánica, fresco y bien drenado. La plantación en la ubicación definitiva se realiza en primavera o en otoño. Regar regularmente para que el sustrato nunca llegue a secarse por completo. Regar un poco más en verano. Abonar en otoño con compost o con estiércol y durante primavera y verano añadir fertilizante mineral cada 2 semanas. Es recomendable podar muy ligeramente solamente los ejemplares jóvenes para mantener un porte redondeado. Esta planta no suele presentar graves problemas de plagas y enfermedades. La Paulownia elongata se propaga a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del árbol Paulownia elongata o Paulonia |