Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Maytenus canariensis o Peralillo.

Cuidados del árbol Maytenus canariensis o Peralillo

El género Maytenus, de la familia Celastraceae, lo forman unas 70 especies de árboles procedentes de África, América y Asia. Algunas especies de este género son: Maytenus canariensis, Maytenus boaria, Maytenus senegalensis, Maytenus cymosa, Maytenus ponceana.

Es conocido por el nombre vulgar de Peralillo y es nativo de las Islas Canarias.

El Maytenus canariensis es un pequeño árbol muy ramificado y nudoso que puede llegar a medir 8 metros de altura. Las hojas son alternas, obovadas, con el margen aserrado y de color verde brillante. Las flores son blancas, pequeñas y surgen en racimos axilares. Florece en otoño. Los frutos parecen pequeñas peras que cuando maduran se abren en tres partes para liberar las semillas.

Puede emplearse como ejemplar aislado (porte arbóreo) y para formar grupos (porte arbustivo). Es muy apropiado para jardines costeros de clima mediterráneo.

El Peralillo puede cultivarse en una exposición de pleno sol y en una de semisombra. En invierno no conviene exponerlo a temperaturas inferiores a 5 ºC.

Es capaz de prosperar en suelos pobres, arenosos o rocosos pero prefiere una tierra de jardín bien drenada con un poco de materia orgánica.

Los riegos serán regulares pero esperando a que la tierra esté seca; resiste unos días de sequía.

No es estrictamente necesario pero se puede abonar con algo de compost a finales del invierno.

Puede podarse ligeramente tras la floración para darle un porte más compacto.

El Peralillo es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades.

El Maytenus canariensis se puede propagar de forma bastante sencilla a partir de semillas sembradas en primavera en semillero.

Fotos del árbol Maytenus canariensis o Peralillo

Maytenus canariensis
Maytenus canariensis