Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Macrozamia moorei o Burrawang gigante.

Cuidados de la cícada Macrozamia moorei o Burrawang gigante

Unas 40 especies de cicas procedentes de Australia forman el género Macrozamia, de la familia Zamiaceae. Algunas especies de este género son: Macrozamia moorei, Macrozamia communis, Macrozamia johnsonii, Macrozamia fraseri, Macrozamia macdonnellii.

Recibe el nombre vulgar de Burrawang gigante (en idioma aborigen australiano).

La Macrozamia moorei es una cícada de tronco columnar y crecimiento lento que alcanza los 9-10 metros de altura y los 5 metros de anchura. Presenta hojas arqueadas formadas por foliolos de color verde azulado oscuro con espinas en su base. Produce conos con semillas venenosas en caso de ingestión.

Lo más habitual es utilizarla como ejemplar aislado en jardines medianos y grandes. Es una planta muy apropiada para jardines costeros mediterráneos.

La Macrozamia moorei puede cultivarse en exposiciones de pleno sol, de semisombra y de sombra. Prefiere climas subtropicales o cálidos (mediterráneo). Resiste heladas de hasta -7 ºC.

Es capaz de prosperar en cualquier tipo de suelo que esté bien drenado.

Esta planta de fácil cultivo y bajo mantenimiento resiste bien la sequía por lo que se regará de forma moderada esperando a que la tierra se seque entre riegos.

Es suficiente un ligero abonado a base de compost a principios de primavera.

La Macrozamia moorei no precisa de poda.

El Burrawang gigante es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades.

La propagación se realiza a partir de semillas pero es un proceso muy lento pues tardan 1-2 años en germinar.

Fotos de la cícada Macrozamia moorei o Burrawang gigante

Macrozamia moorei
Macrozamia moorei
Macrozamia moorei
Macrozamia moorei
Macrozamia moorei
Macrozamia moorei
Macrozamia moorei