Cuidados del arbusto Frangula californica o Bayas de café |
El género Frangula, familia Rhamnaceae, incluye unas 35 especies de arbustos y arbolitos distribuidas por el Hemisferio Norte. Algunas especies son: Frangula californica, Frangula rubra, Frangula alnus, Frangula azorica, Frangula caroliniana. Recibe los nombres vulgares de Cambronera, Espino Cerval de California y Bayas de café y el sinónimo científico de Rhamnus californica. Esta especie procede del oeste de América del Norte. Son arbustos perennifolios de porte compacto y ramas rojizas que alcanzan 5 metros de altura. Las hojas coriáceas ovaladas son de color verde oscuro y tienen los márgenes curvados. Las flores son pequeñas y de color blanco verdoso pero no resultan decorativas. Florecen desde mediados de primavera hasta inicios de verano. Los decorativos frutos, parecidos a los de la planta del café, primero son de color verde, después rojos y finalmente negros (son tóxicos por ingestión). Se utilizan en borduras, para formar setos, en grupos arbustivos, en laderas secas y soleadas y como ejemplares aislados. Son ideales para jardines costeros. La Frangula californica crece en exposiciones de pleno sol y de semisombra. Resisten heladas hasta -15 ºC. Prefieren un suelo arenoso bien drenado aunque crecen en casi todos los tipos de suelo. La plantación se hace a principios de primavera. Regar siempre moderadamente esperando a que el suelo se haya secado por completo. En verano es suficiente con regar cada 15 días. Resisten muy bien la sequía. La Cambronera no necesita abonos. Podar ligeramente a finales de invierno para mantener un porte compacto. La Frangula californica es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. La planta Bayas de café se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes en otoño o en primavera. |
Fotos del arbusto Frangula californica o Bayas de café |