Cuidados de la planta Leucanthemum paludosum o Margarita mini |
|
El género Leucanthemum se incluye en la familia de las Asteraceae y está formado por unas 70 especies de plantas herbáceas procedentes de Europa, Asia y el norte de África. Algunas especies son: Leucanthemum paludosum, Leucanthemum nipponicum, Leucanthemum vulgare, Leucanthemum praecox. Recibe el nombre vulgar de Margarita mini y el sinónimo científico de Chrysanthemum paludosum. El Leucanthemum paludosum es una planta herbácea anual que no suele superar los 30 cm de altura y presenta hojas algo lobuladas de color verde vivo. Lo más atractivo son sus abundantes flores blancas con el centro amarillo, como pequeñas margaritas. Puede florecer desde finales del invierno hasta casi finales de primavera. Su principal uso es como planta anual en borduras y parterres pero también es interesante en macetas y jardineras así como en rocallas y taludes. Combina bien con plantas de los géneros Iris, Teucrium, Arctotis y Agathea. Es muy apropiada para jardines costeros mediterráneos. La Margarita mini prefiere una exposición de pleno sol y un clima templado o cálido. Es capaz de resistir alguna ligera helada de hasta -5 ºC. El suelo para el Leucanthemum paludosum puede ser una tierra de jardín bien drenada con algo de arena gruesa, si bien tolera suelos calcáreos y pobres. La plantación o el trasplante se realizan a principios de primavera. Regar regularmente, sin encharcar jamás, esperando a que se haya secado la tierra casi por completo; tiene cierta tolerancia a la sequía. La Margarita mini no precisa de poda ni de abono. Habitualmente no presenta graves problemas de plagas y enfermedades pero teme el exceso de riego. Aunque el Chrysanthemum paludosum puede propagarse en primavera por división de mata se suele cultivar como anual por lo que cada año se renuevan los ejemplares. |
Fotos de la planta Leucanthemum paludosum o Margarita mini |