Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Aloe tenuior o Áloe seto.

Cuidados de la planta suculenta Aloe tenuior o Áloe seto

Unas 500 especies de plantas suculentas originarias de África, Madagascar y Próximo Oriente forman el género Aloe, de la familia de las Xanthorrhoeaceae. Algunas especies de este género son: Aloe tenuior, Aloe variegata, Aloe aristata, Aloe striata, Aloe ciliaris, Aloe esculenta, Aloe pluridens, Aloe x delaetii, Aloe x caesiaAloe arborescens, Aloe vera, Aloe ferox, Aloe x spinosissima, Aloe mitriformis, Aloe marlothii, Aloe plicatilis, Aloe juvenna, Aloe thraskii, Aloe barberae, Aloe maculata.

Recibe los nombres vulgares de Áloe seto, Áloe cerca o Áloe valla (del inglés Fence Aloe). Esta planta procede de Sudáfrica.

El Aloe tenuior es una planta suculenta de porte rastrero que presenta hasta 20 hojas por tallo y que puede alcanzar más de 2 metros de altura. Tiene delgadas hojas de color verde azulado con pequeños dientes en el margen y miden unos 18 cm de longitud. Las vistosas flores, amarillas o rojas, de forma cilíndrica, surgen en racimos por encima de la planta. Florece durante el invierno si bien puede florecer en otras épocas del año.

El Áloe cerca es una planta de fácil cultivo que se utiliza como cubridora, para formar setos informales, en macizos, en rocallas y en macetas y jardineras.

El Áloe seto vivirá bien en una exposición de pleno sol o de sombra ligera. A pesar de que puede resistir alguna helada de hasta -3 ºC es mejor que la temperatura invernal no baje de los 3 ºC.

Puede vivir en suelos arenosos y rocosos si bien prefiere que contenga un poco de materia orgánica; eso sí, el drenaje debe ser bueno.

Aunque el Aloe tenuior es bastante resistente a la sequía prefiere riegos regulares durante la primavera y el verano. Conviene esperar a que se seque el sustrato antes de aportar agua.

Como abono es suficiente con un ligero aporte de compost en otoño.

El Áloe seto no necesita poda propiamente dicha pero es recomendable ir eliminando las inflorescencias marchitas.

Puede ser atacada por algunos insectos y por cochinillas.

El Aloe tenuior se propaga a partir de esquejes que se deben dejar secar un par de días y que se pueden plantar directamente en su ubicación definitiva.

Fotos de la planta suculenta Aloe tenuior o Áloe seto

Aloe tenuior
Aloe tenuior
Aloe tenuior
Aloe tenuior