Cuidados del cactus Austrocylindropuntia yanganucensis o Tephrocactus yanganucensis |
El género Austrocylindropuntia, familia Cactaceae, incluye de 11 especies de cactus procedentes de América del Sur. Algunas especies son: Austrocylindropuntia yanganucensis, Austrocylindropuntia shaferi, Austrocylindropuntia vestita, Austrocylindropuntia cylindrica, Austrocylindropuntia subulata, Austrocylindropuntia salmiana. Sinónimos científicos: Opuntia yanganucensis, Tephrocactus yanganucensis. Esta especie procede de Perú. La Austrocylindropuntia yanganucensis es un cactus de tallo cilíndrico y segmentos delicados de color verde claro que alcanza 3 metros de altura. Los segmentos elipsoidales miden 5 cm de longitud y en las areolas presentan 1-4 espinas de hasta 2 cm de longitud. Las atractivas flores son de color amarillo brillante y miden 4-5 cm de longitud. El Tephrocactus yanganucensis se utiliza en rocallas, en jardines de cactus y suculentas y en maceta para patios y terrazas. La Austrocylindropuntia yanganucensis necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Es mejor no exponerla a las heladas. La Opuntia yanganucensis prefiere un suelo pobre y muy bien drenado: pedregoso, arenosos o rocoso. Es un cactus muy resistente a la sequía que necesita riego muy moderado esperando a que el sustrato se haya secado por completo. Abonar una vez en primavera con fertilizante mineral para cactus aunque no es estrictamente necesario. La poda no es necesaria. Es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero muy sensible al exceso de humedad en las raíces. La Austrocylindropuntia yanganucensis se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes de segmentos. |
Fotos del cactus Austrocylindropuntia yanganucensis o Tephrocactus yanganucensis |