Cuidados de la palmera Astrocaryum mexicanum o Chocho |
El género Astrocaryum, familia Arecaceae, comprende 36 especies de palmeras originarias de Centro y Sudamérica. Algunas especies son: Astrocaryum vulgare, Astrocaryum confertum, Astrocaryum standleyanum, Astrocaryum aculeatum, Astrocaryum jauari. Recibe los nombres vulgares de Chocho, Chipón, Chapaya, Corcho, Chichón y Coyol redondo. Esta especie procede de México y América Central. El Astrocaryum mexicanum es una palmera perennifolia que presenta espinas negras (hasta 6 cm de longitud) en el tronco y alcanza 3-8 metros de altura. El Chocho se utiliza en sotobosques claros, como ejemplar aislado y en maceta para patios y terrazas. No plantarla en zonas de paso debido a sus largas espinas. El Astrocaryum mexicanum crece en exposiciones de semisombra y de pleno sol. Necesita un clima cálido y húmedo. Resiste heladas ocasionales hasta -2 ºC. El suelo puede ser una tierra normal de jardín con abundante materia orgánica y un 20% de arena gruesa. Regar regularmente para que el sustrato nunca se seque por completo. El Chocho no resiste la sequía. Es importante que la humedad ambiental sea alta. Abonar con compost a finales de invierno o principios de primavera. Podar las inflorescencias marchitas y las hojas secas. Esta palmera no suele presentar graves problemas de plagas y enfermedades pero es sensible a las heladas. El Astrocaryum mexicanum se propaga a partir de semillas sembradas en primavera o en otoño; tardan hasta 2 meses en germinar. |
Fotos de la palmera Astrocaryum mexicanum o Chocho |