Cuidados de la planta Carthamus tinctorius o Cártamo |
El género Carthamus, familia Asteraceae, incluye unas 50 especies de plantas herbáceas y arbustos originarios de Eurasia. Algunas especies son: Carthamus tinctorius, Carthamus arborescens, Carthamus lanatus, Carthamus leucocaulos, Carthamus glaucus. Recibe los nombres vulgares de Cártamo, Alazor, Azafrán bastardo, Hierba papagayo y Macuca. Esta especie procede de Oriente Medio. El Carthamus tinctorius es una planta herbácea que alcanza 1,5 metros de altura. Las hojas lanceoladas, ovadas u ovadas-oblongas son de color verde oscuro y presentan espinas amarillentas en los márgenes. Las vistosas flores son de color amarillo, naranja o rojo. Florece en verano. El Azafrán bastardo se suele utilizar como planta anual en borduras y arriates. Es muy interesante como flor cortada para realizar adornos florales. El aceite extraido de esta planta tiene propiedades medicinales. Las flores se utilizan en cocina como colorante parecido al azafrán. El Carthamus tinctorius necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas ocasionales y ligeras. Crece en cualquier suelo que disponga de un buen drenaje. El Alazor resiste bien la sequía por lo que se recomienda regar moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado. El Cártamo no necesita abono. Podar las flores marchitas después de la floración. El Azafrán bastardo es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible a la humedad excesiva. El Carthamus tinctorius se propaga a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta Carthamus tinctorius o Cártamo |