Cuidados de la planta rizomatosa Canna coccinea o Platanillo de Cuba |
El género Canna, familia Cannaceae, incluye 10 especies de plantas rizomatosas nativas de regiones tropicales y subtropicales del continente americano. Algunas especies son: Canna coccinea, Canna indica, Canna x generalis, Canna edulis, Canna iridiflora, Canna hybrida. Recibe los nombres vulgares de Platanillo de Cuba, Achira, Maraca, Achirilla, Chisgua y Risgua. Esta especie procede de América del Sur. La Canna coccinea es una planta rizomatosa perenne que alcanza 3 metros de altura. Las grandes y elegantes hojas son de color verde lustroso. Produce espigas con flores rojas por encima de las hojas. Florece en verano. El Platanillo de Cuba se utiliza en arriates, en borduras, junto a muros y en macetas para patios y terrazas y como planta de interior. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. La Canna coccinea necesita una exposición de pleno sol y un clima templado. Resiste heladas ligeras. El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa y que contenga abundante materia orgánica. Regar regularmente en primavera y en verano para que el sustrato siempre esté ligeramente húmedo. Si se cultiva en maceta regar muy poco en invierno. Abonar una vez al mes en primavera y en verano con fertilizante mineral bajo en Nitrógeno. A finales de invierno abonar con compost. Podar los tallos florales marchitos. El Platanillo de Cuba es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades. La Achira se propaga por división del rizoma a principios de primavera. |
Fotos de la planta rizomatosa Canna coccinea o Platanillo de Cuba |