Cuidados de la planta Smilax aspera o Zarzaparrilla |
En la familia de las Smilacaceae se integra el género Smilax formado por unas 200 especies de plantas trepadoras distribuidas por todos los continentes. Algunas especies son: Smilax aspera, Smilax rotundifolia, Smilax campestris, Smilax glauca, Smilax mexicana. Recibe los nombres vulgares de Zarzaparrilla o Zarza morisca. Es una especie procedente de de Asia, África y Europa. Se trata de arbustos trepadores perennifolios de crecimiento en zigzag, con finos tallos espinosos y zarcillos para trepar. Las hojas tienen forma ovado-triangular, textura coriácea, color verde brillante con manchas más claras y presentan espinas en el borde y en los nervios. Las flores son blancas, pequeñas, perfumadas y surgen en umbelas. Finalmente producen frutos globosos que pueden resultar decorativos. Se pueden usar para cubrir muros, verjas o celosías siendo aptas para macetas y jardineras. Antes se utilizaban para preparar el refresco sonocido como zarzaparrilla. Aunque la Zarzaparrilla prefiere una exposición de pleno sol también puede vivir en semisombra y en sombra. Son plantas bastante rústicas que soportan el calor intenso y las heladas. No son exigentes con el suelo siempre que esté bien drenado. Tienen bastante resistencia a la sequía por lo que los riegos serán más bien moderados esperando a que se haya secado la tierra. No precisan de abonados especiales. Pueden podarse a finales de invierno para darles forma y controlar su crecimiento. Son plantas resistentes que no suelen presentar problemas de plagas y enfermedades. Se multiplican a principios de primavera a partir de semillas o por división de mata. |
Fotos de la planta Smilax aspera o Zarzaparrilla |