Cuidados de la planta tuberosa Dahlia imperialis o Dalia imperial |
El género Dahlia, de la familia de las Asteraceae, lo componen unas 30 especies (y numerosas variedades) de plantas tuberosas originarias de México y Centroamérica. Algunas especies son: Dahlia imperialis, Dahlia pinnata, Dahlia coccinea, Dahlia sambucifolia, Dahlia spectabilis, Dahlia excelsa. También se conoce por los nombres vulgares de Dalia imperial y Dalia catalina. La Dahlia imperialis es una planta tuberosa que puede medir 4-5 metros de altura. Presenta tallos huecos y hojas bipinnadas o tripinnadas. Las flores surgen en espigas terminales y son de color rosa, lila o blanco con el centro amarillo. Florece en otoño pero puede hacerlo en otras épocas. Se utiliza para formar grupos en el jardín, como ejemplar aislado y en macetas. En ocasiones necesita tutores para que crezca bien erguida. La Dalia catalina necesita una exposición de pleno sol y bien resguardada del viento que puede quebrar los tallos. Puede prosperar en suelos semipesados pero prefiere suelos frescos y con abundante materia orgánica. Al terminar la floración entrará en reposo por lo que conviene retirar los tubérculos, especialmente si el invierno es muy frío, y guardarlos en arena húmeda. Los riegos serán abundantes para que la tierra siempre esté húmeda; podemos esperar a que se seque la superficie de la tierra antes de regar de nuevo. Abonar con compost u otra materia orgánica a finales de invierno. Podar los tallos florales marchitos a unos 10 cm de la base. La Dalia imperial es una planta de cultivo bastante fácil que no suele presentar graves problemas de plagas y enfermedades. La Dahlia imperialis se propaga por división del tubérculo poniendo a enraizar partes que contengan algún brote. |
Fotos de la planta tuberosa Dahlia imperialis o Dalia imperial |