Cuidados de la planta Elaeagnus × ebbingei o Eleagno |
En la familia de las Elaeagnaceae se integra el género Elaeagnus, formado por casi 100 especies de arbustos y arbolitos originarios, en su inmensa mayoría, de Asia. Algunas especies son: Elaeagnus × ebbingei (híbrido), Elaeagnus × reflexa (híbrido), Elaeagnus pungens, Elaeagnus angustifolia, Elaeagnus oxycarpa, Elaeagnus glabra, Elaeagnus commutata. Se trata de un híbrido entre las especies Elaeagnus macrophylla y Elaeagnus pungens y se conoce vulgarmente como Eleagno. Son arbustos perennifolios de crecimiento rápido que pueden alcanzar los 3-5 metros de altura. Sus hojas tienen el borde ondulado, son coriáceas, de forma elíptica y de color verde grisáceo o algo plateado. Producen aromáticas flores blancas muy pequeñas y poco decorativas. Florecen en otoño. Los frutos rojos o naranjas son comestibles y resultan ornamentales. Se utilizan para formar barreras cortavientos, setos, bordes o como ejemplares aislados. Son muy apropiados para jardines junto al mar o para plantar entre árboles frutales pues mejoran la calidad del suelo. El Eleagno vive bien en exposiciones de pleno sol, de semisombra o de sombra (sotobosque). Tienen una buena resistencia al frío y a heladas (hasta -18ºC). Pueden vivir en cualquier tipo suelo, incluso en suelos arenosos, arcillosos o pobres. La plantación conviene hacerla en primavera colocando las plantas a unos 40-50 cm de distancia entre ellas. Regar de forma regular esperando a que se seque la tierra antes de regar; pueden soportar bastante bien la sequía. No necesitan abonados especiales. Es conveniente podarlos a principios de primavera para darles un porte más compacto. No suelen presentar problemas con las habituales plagas y enfermedades de los jardines. Se multiplican a partir de esquejes realizados en verano o inicios del otoño. |
Fotos de la planta Elaeagnus × ebbingei o Eleagno |