Cuidados de la planta Lophomyrtus x ralphii o Pequeña estrella |
Dos especies de arbustos o arbolitos nativos de Nueva Zelanda forman el género Lophomyrtus de la familia de las Myrtaceae. Dichas especies son: Lophomyrtus bullata (Ramarama) y Lophomyrtus obcordata (Rohutu). Se conoce por los nombres vulgares de Pequeña estrella o Negro perla. Es un híbrido entre las dos especies comentadas anteriormente. Son arbustos perennifolios de porte redondeado que con el tiempo pueden alcanar los 3 metros de altura. Lo más interesante es su follaje compuesto por pequeñas hojas de color verde, bronce, púrpura, marrón y rojo oscuro, según la variedad. Producen pequeñas flores blancas que florecen en verano. Los frutos son bayas de color negro. Suelen emplearse en macetas dado su lento crecimiento o para formar grupos arbustivos, especialmente junto a Rododendros y Azaleas, así como ejemplares aislados. El Lophomyrtus x ralphii prefiere una exposición de semisombra en climas con veranos muy calurosos (mediterráneo) y una de sol directo en climas más frescos. Son capaces de resistir heladas de hasta unos -9 ºC. Necesitan un suelo bien drenado, fresco y rico en humus. La plantación se lleva a cabo en primavera o en otoño (en zonas sin heladas). Los riegos serán regulares de tal forma que la tierra no llegue a secarse completamente. Conviene regar frecuentemente durante el primer año hasta que las plantas estén establecidas. Se abonan a finales de invierno con materia orgánica y con fertilizante mineral cada 30 días durante la primavera y la primera mitad del verano. Estas plantas de fácil cultivo admiten ligeras podas en otoño para conservar su porte compacto. Son plantas resistentes a las plagas y enfermedades más habituales. La multiplicación suele llevarse a cabo en otoño mediante esquejes. |
Fotos de la planta Lophomyrtus x ralphii o Pequeña estrella |