Cuidados de la planta suculenta Echeveria setosa o Echeveria pilosa |
El género Echeveria, de la familia de las Crassulaceae, lo integran casi 400 especies de plantas suculentas oriundas de la zona comprendida entre México y el norte de Brasil. Algunas especies son: Echeveria setosa, Echeveria gibbiflora, Echeveria elegans, Echeveria runyonii, Echeveria glauca, Echeveria pulvinata, Echeveria shaviana, Echeveria lilacina, Echeveria agavoides, Echeveria colorata, Echeveria pelucida, Echeveria affinis. Se conoce también por el sinónimo científico de Echeveria pilosa y procede del centro y el sur de México. La Echeveria setosa es una pequeña planta suculenta que tiende a producir colonias. Las hojas son carnosas, surgen en rosetas, son de color verde claro y están cubiertas de finos pelillos blanquecinos. Las flores son de color amarillo y rojo y aparecen en espigas por encima de las hojas. Florece durante el verano. Por su tamaño suele cultivarse en macetas y jardineras más anchas que altas. También es apropiada para rocallas y para cubrir taludes no demasiado soleados. La Echeveria pilosa prefiere una exposición de sombra ligera evitando el sol directo en las horas más calurosas del día. Un suelo apropiado para esta planta sería una mezcla de un 50% de turba rubia, un 25% de arena gruesa y un 25% de tierra vegetal. Regar siempre de forma moderada esperando a que la tierra se seque por completo. En invierno se suspenderán los riegos. Será suficiente con un abonado con fertilizante mineral para plantas suculentas en primavera. La Echeveria setosa no necesita poda pero se pueden eliminar los tallos florales marchitos. Sus principales enemigos son el sol intenso y el exceso de humedad. La manera más sencilla de propagar la Echeveria pilosa es por esquejes de hoja puestos a enraizar en un sustrato arenoso y un poco húmedo en primavera o en verano y también por separación de hijuelos en la misma época. |
Fotos de la planta suculenta Echeveria setosa o Echeveria pilosa |