Cuidados del arbusto Coleonema pulchellum o Arbusto confeti |
En la familia de las Rutaceae se incluye el género Coleonema integrado por 6 especies de arbustos originarios de Sudáfrica. Algunas especies son: Coleonema pulchellum, Coleonema album, Coleonema pulchrum. Se conoce por los nombres vulgares de Arbusto confeti, Coleonema y Rosa del Cielo. En ocasiones se vende como Diosma pero en realidad se trata de la planta Diosma ericoides, muy parecida a la Coleonema pulchellum. La Coleonema pulchellum es un arbusto perennifolio de porte compacto y muy ramificado que no suele superar el metro de altura. Las pequeñas hojas son aromáticas (especialmente si se aplastan), tienen forma de aguja (hasta 1 cm de longitud) y son de color verde amarillento. Las numerosas flores rosas también son pequeñas pero aparecen con gran profusión y tienen aroma a miel. Florece desde finales de invierno hasta finales de la primavera. La Rosa del Cielo se utiliza para formar grupos de 3-5 ejemplares, en borduras, en rocallas, en setos informales y en grupos arbustivos combinadas con Euryops, Pelargonium (geranios), Leonotis, Metalasia y Felicia. Es apropiada para su cultivo en maceta y para jardines costeros por su resistencia al viento. También pueden utilizarse sus ramas con hojas para adornos florales y para crear bonsais. El Arbusto confeti necesita una exposición de pleno sol y temperaturas cálidas si bien puede tolerar heladas esporádicas no muy intensas. A pesar de que puede prosperar en suelos pobres lo esencial es que la tierra esté bien drenada y mejor si contiene materia orgánica como compost. Regar de forma moderada esperando que se seque la tierra entre aportes de agua. Requiere algo más de agua tras su plantación y hasta que están bien asentadas. Abonar con compost en otoño y una vez al mes como mucho en invierno y primavera con un fertilizante mineral. El Arbusto confeti puede podarse ligeramente tras la floración para darle un aspecto más compacto. La Coleonema pulchellum es una planta bastante resistente a las plagas y enfermedades. En caso de amarilleo excesivo de las hojas puede tratarse de falta de hierro. La mejor forma de propagarlas es mediante esquejes realizados a finales de invierno o a inicios de la primavera. También puede hacerse a partir de semillas sembradas en otoño en semillero pero las plantas tardarán más en producir flores. |
Fotos del arbusto Coleonema pulchellum o Arbusto confeti |