Cuidados del árbol Brachychiton discolor o Brachichito rosa |
El género Brachychiton, de la familia de las Malvaceae, contiene unas 30 especies de árboles o grandes arbustos originarios, en su gran mayoría, de Australia. Algunas especies de son: Brachychiton discolor, Brachychiton populneus, Brachychiton acerifolium, Brachychiton bidwillii, Brachychiton rupestre. Se conoce también por los nombres vulgares de Kurrajong blanco, Brachichito rosa, Braquiquito rosado y el sinónimo científico de Sterculia discolor. El Brachychiton discolor es un árbol de porte piramidal que puede alcanzar los 30 metros de altura. Presenta hojas lobuladas, de tacto velloso y de color verde oscuro en el haz que contrasta con el blanco del envés. Las flores tienen forma de campana y no presentan pétalos sino un cáliz de color rosa. Florece durante el verano. Finalmente aparecen unos frutos oscuros en forma de barca que resultan decorativos incluso para realizar adornos florales y ramos. La Sterculia discolor es una planta de crecimiento rápido que se suele usar como ejemplar aislado en jardines y en hileras para avenidas, calles y paseos. El Brachichito rosa vive bien en una exposición soleada y de semisombra; es capaz de soportar heladas esporádicas de hasta -5 ºC. Puede prosperar en cualquier tipo de suelo que esté bien drenado. La plantación se recomienda hacerla en primavera. Teniendo en cuenta que resiste bien la sequía los riegos serán moderados esperando a que la tierra se seque bien antes de volver a regar. Abonar a principios de la primavera con materia orgánica como estiércol o compost. El Brachychiton discolor no necesita poda; sólo para eliminar ramas dañadas tras la floración. El Braquiquito rosado es un árbol resistente que no suele ser atacado por las principales plagas y enfermedades. El Brachichito rosa se puede propagar a partir de semillas sembradas en primavera; germinan a las pocas semanas. |
Fotos del árbol Brachychiton discolor o Brachichito rosa |