Cuidados de la planta Cestrum elegans o Galán rojo |
El género Cestrum, de la familia de las Solanáceas, lo integran más de 170 especies de arbustos originarios de zonas tropicales de América, especialmente de México. Algunas especies son: Cestrum elegans, Cestrum parqui, Cestrum confertum, Cestrum nocturnum (Galán de noche), Cestrum peruvianum. Se conoce por los nombres vulgares de Palquis, Cestro, Galán rojo, Jesamina, Coralito y el nombre científico de Cestrum purpureum. Esta especie en concreto procede de México. Se trata de arbustos perennifolios de tallos velludos que pueden alcanzar los 3 metros de altura. Las hojas tienen disposición alterna y forma ovado-lanceolada. Las vistosas flores tubulares surgen en grupos, no tienen perfume y son de color rojo oscuro. Pueden florecer en invierno, primavera y otras estaciones ocasionalmente. Finalmente aparecen frutos de color rojo y del tamaño de un guisante. Son plantas de crecimiento rápido que se utilizan para formar grupos en el jardín, setos informales o como ejemplares aislados El Galán rojo prospera bien en una exposición de semisombra y protegido del frío ya que no resiste las heladas; no le conviene recibir los rayos de sol directamente en las horas más calurosas del día. El suelo deberá ser suelto, ligero, bien drenado y con abundante materia orgánica. Los riegos serán regulares en verano (un par de veces a la semana y nunca encharcar) para que la tierra siempre esté algo húmeda y se reducirán el resto del año pero siempre evitando que se seque la tierra por completo. Abonar cada otoño con materia orgánica (compost o estiércol) y cada 20 días con un fertilizante mineral en primavera y verano. Pueden podarse tras la floración para darles un porte más compacto. En ocasiones son atacadas por algunos insectos. Se pueden multiplicar a partir de semillas sembradas pocos días después de su recolección o mediante esquejes realizados en primavera o en verano puestos a enraizar en un recipiente cubierto con cristal. |
Fotos de la planta Cestrum elegans o Galán rojo |