Cuidados de la planta Coreopsis verticillata o Coreopsis vivaz |
El género Coreopsis, familia Asteraceae, incluye unas 100 especies de plantas perennes y anuales originarias de América en su gran mayoría. Algunas especies son: Coreopsis verticillata, Coreopsis tinctoria, Coreopsis gigantea, Coreopsis lanceolata, Coreopsis grandiflora, Coreopsis auriculata, Coreopsis elegans, Coreopsis coronata. Recibe el nombre vulgar de Coreopsis vivaz. Esta especie procede de EUA y de Canadá. La Coreopsis verticillata es una planta perenne rizomatosa que alcanza 60-90 cm de altura. Las hojas opuestas son de color verde medio. Produce abundantes flores estrelladas de color amarillo dorado. Florece durante el verano y principios de otoño. La Coreopsis vivaz se utiliza en borduras, en arriates, en sotobosques claros y en jardines silvestres. La Coreopsis verticillata prefiere una exposición de pleno sol pero también crece en semisombra. Resiste bien las heladas. Aunque la Coreopsis vivaz puede crecer en suelos arenosos y rocosos prefiere una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa y que contenga materia orgánica (compost). Regar regularmente esperando a que el sustrato esté casi seco. Resiste la sequía cuando está establecida. Abonar con compost en otoño. Podar las flores marchitas para favorecer la aparición de nuevas flores y recortar la planta a finales de otoño. La Coreopsis vivaz es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero puede ser atacada por caracoles y babosas. La Coreopsis verticillata se propaga por división en otoño o a inicios de primavera y mediante semillas sembradas en primavera o en otoño. |
Fotos de la planta Coreopsis verticillata o Coreopsis vivaz |