Cuidados de la planta trepadora Ampelopsis aconitifolia o Vid de fraternidad |
El género Ampelopsis, familia Vitaceae, incluye unas 15 especies de arbustos trepadores distribuidas por Asia y Norteamérica. Algunas especies son: Ampelopsis aconitifolia, Ampelopsis delavayana, Ampelopsis arborea, Ampelopsis glandulosa, Ampelopsis grossedentata. Recibe los nombres vulgares de Vid de fraternidad y Parra falsa de hojas de acónito. Esta especie procede de China y Mongolia. Son plantas trepadoras caducifolias y leñosas con zarcillos que alcanzan 8 metros de altura. Las hojas, alternas y palmeadas, tienen 3-5 lóbulos lanceolados con márgenes aserrados o lobulados de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, de color verde amarillento y aparecen en racimos poco vistosos. Los decorativos frutos primero son de color azulado y se tornan naranjas cuando maduran. Se utilizan para cubrir pérgolas, muros y cercas, en macetas colgantes y para cubrir taludes. Necesitan soportes para trepar. La Ampelopsis aconitifolia crece mejor en exposiciones de pleno sol y de semisombra pero también puede crecer a la sombra. El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa y que contenga abundante materia orgánica. Regar regularmente para que el sustrato no llegue a secarse por completo pero nunca encharcar. Abonar en otoño con compost o con estiércol. La Vid de fraternidad puede podarse a finales de invierno para mantener un porte compacto. Son plantas resistentes a las habituales plagas y enfermedades. La Ampelopsis aconitifolia se propaga mediante esquejes y a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta trepadora Ampelopsis aconitifolia o Vid de fraternidad |