Cuidados del árbol Beaucarnea gracilis o Sotolín |
El género Beaucarnea, familia Asparagaceae, incluye unas 15 especies de árboles tropicales originarios de México y Centroamérica. Algunas especies son: Beaucarnea gracilis, Beaucarnea goldmanii, Beaucarnea beldingii, Beaucarnea recurvata, Beaucarnea hiriartiae, Beaucarnea guatemalensis. Recibe los nombres vulgares de Sotolín y Pata de elefante y el sinónimo científico de Nolina gracilis. Esta especie procede de Oaxaca y Puebla, México. La Beaucarnea gracilis es un árbol tropical dioico de crecimiento relativamente rápido que alcanza 12 metros de altura. El tallo tiene corteza rugosa y está muy engrosado en la base. Las hojas son lineares, de color verde claro y aparecen en rosetas terminales. Produce largas inflorescencias ramificadas de color crema. Florece en verano. Esta planta de fácil cultivo se utiliza en macetas anchas y poco profundas como planta de interior y de invernadero, en rocallas, como ejemplar aislado, en jardines de cactus. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. La Beaucarnea gracilis prefiere una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas ligeras hasta -2 ºC. La Nolina gracilis crece bien en suelos arenosos que dispongan de un drenaje excelente. El trasplante se hace a principios de primavera si la maceta se queda pequeña. Es una planta muy resistente a la sequía que necesita riego ocasional siempre esperando a que se seque completamente el sustrato; en invierno no regar. El Sotolín no necesita abonos ni poda. La Beaucarnea gracilis es una planta sensible al exceso de riego pero resistente a las habituales plagas y enfermedades. La Pata de elefante se propaga a partir de semillas sembradas en primavera en semillero en un sustrato arenoso. |
Fotos del árbol Beaucarnea gracilis o Sotolín |